MATERIALES PARA DESARROLLAR CONCIENCIA FONOLÓGICA
Continuando con el desarrollo del tema sobre Conciencia Fonológica y su importancia en el aprendizaje de la lectura y escritura, presento una serie de materiales que pueden elaborar para trabajar con los niños en aula regular o consultorio de terapia.
Cada uno de estos materiales los he elaborado de acuerdo a la necesidad que presentaba el niño, con material fácil de conseguir en cualquier librería. Necesitamos sí mucha cuota de motivación, creatividad y pasión por enseñar a nuestros niños.
La presentación que realizaré será de acuerdo a los niveles de la CF:
1.- NIVEL FONÉMICO: Reconocimiento y concientización de los sonidos que componen una palabra. Para ello tener en consideración las siguientes actividades.
-
1.-Trabajar reconocimiento de onomatopeyas.
-
2.- Reconocer sonido inicial de una palabra.
-
3.- Contar sonidos dentro de una palabra.
-
4.- Omitir o aumentar sonidos, al inicio intermedio o final de una palabra.
- 5.- Comparar sonidos que inician o terminan en
dos palabras diferentes
2.- Nivel Silábico:Reconocimiento y concientización de las sílabas que componen una palabra. Para ello tener en consideración las siguientes actividades.
-
1.- Reconocimiento de sílabas.
-
2.- Contar sílabas dentro de una palabra.
-
3.- Comparar sílabas entre dos
palabras.
-
4.- Omitir o aumentar sílabas en una
palabra.
-
5.- Jugar con rimas.
-
6.- Jugar con inversión de sílabas.
Los materiales elaborados son:
Cono Mágico: Divertido juego de rimas finales que le permite a los niños no solo identificar las palabras que riman al final sino que además desarrolla la creatividad y coordinación motora final al ayudar a elaborar el cono. Para que conozcan la riman hay que darle click al vídeo.
Casinos de Rimas: Clásico juego en el que el niño debe asociar figuras que inicien con la misma sílaba.
Dominó Fonológico:Clásico juego en el que el niño debe asociar figuras que terminen con la misma sílaba.
3.- Nivel Léxico: Reconocimiento y concientización de las palabras que componen una oración. Para ello tener en consideración las siguientes actividades.
-
1.- Reconocer palabras en una frase
u oración.
-
2.- Contar palabras en una frase u oración.
-
3.- Comparar la longitud de las frases.
-
4.- Omitir o aumentar palabras al inicio o final de la oración.
-
5.- Invertir el orden de las
palabras dichas.
-
6.-Cambiar palabras.
Los materiales elaborados son:
Contómetro de palabras: Para que los niños puedan realizar el conteo de las palabras, sílabas o sonidos empleamos el apoyo visual del contómetro.
Confió que la presentación de estos materiales puedan servir de inspiración para la elaboración de los mismos o de otros materiales que te ayuden a desarrollar conciencia fonológica en los niños.
Que tengas buen día
1 comentario:
Estimada Mónica:
Felicitó tu disposición a subir información para trabajar con los niños que tienen problemas de aprendizjae. El tema de conciencia fonológica es muy necesario para mi que soy maestra de nivel inicial. Te pido por favor si puedes subir información acerca de evaluación de la Conciencia fonológica.
gracias
Publicar un comentario